(Conversatorio) Posicionamiento cultural por redes sociales: Nuevos lenguajes para nuevos espacios

Comprendiendo que las redes sociales están al alcance de todos y se consideran una de las principales herramientas democratizadoras del siglo XXI, el conversatorio “Posicionamiento cultural en redes sociales: Nuevos lenguajes para nuevos espacios” busca generar un espacio de diálogo y debate respecto al utilizamiento de las redes sociales como herramienta para el fomento de la participación en la cultura.

Los ponentes, especialistas en redes sociales, arte y cultura, hablarán de sus experiencias en redes sociales posicionando productos culturales y buscarán llegar a conclusiones que puedan servir a quienes estén interesados en acercar cultura y fomentar la participación cultural en la sociedad peruana.

La cita es este jueves 19 de mayo, el Instituto Raúl Porras Barrenechea – Calle Colina Calle 398, Miraflores, Lima -, a tres cuadras de la estación del Metropolitano “Ricardo Palma”.

Puedes acceder al evento en facebook dando clic aquí.

Este evento se da gracias a Carga Máxima, CHAMBA para CREATIVOS, la asociación ONG Ars Reditum, y la asociación May Neim Presenta.

Y tendrá como ponentes a:

Carlos de la Torre Paredes, Lima 1988.

Politólogo de profesión por la Universidad Nacional Federico Villarreal, maestrista en Gestión de políticas públicas en la misma universidad y especialista en gestión cultural en el ámbito local por la Universidad de Girona y la OEI. Escritor con tres libros publicados: “Herederos del cosmos – Los viejos salvajes”, “Campos de batalla” y “Cuando la sangre importa”.

Omar Ríos Pizarro, Talara 1966.

Publicista, con estudios de Literatura, Sistemas y Adminitración, es un fiel creyente de las redes sociales, escritor arrepentido y pecador recurrente. Freelance de corazón y en su haber el paso por varias agencias mas veinte años en la docencia, disertando sobre marketing, publicidad y diseño, le valieron para crear una de las comunidades creativas más grandes de América Latina: Chamba para Creativos

Azucena del Carmen Cabezas León, Lima 1991.

Titulada de la carrera Dirección y diseño publicitario del IS Toulouse Lautrec, y pintor de letras con formación autodidacta.
Co-creador del proyecto “Carga Máxima” – Letras y estilos de la gráfica popular peruana.

Alinder Augurio Espada, Barranca 1988

Diseñador Gráfico y Bachiller en Artes Plásticas y Visuales por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Especialidad Pintura, Medalla de Plata de la Promoción 2012, Proyecto: Huayno con Arpa. Co – Fundador de Carga Máxima.

Imágenes:

IMG_20160519_194913IMG_20160519_194916IMG_20160519_195343IMG_20160519_200914

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s