Propuesta

Acercando lectura y creación literaria

La cultura es un medio de desarrollo y la escritura creativa una herramienta para lograrlo.

He visitado diversas instituciones y sé lo difícil que es que los estudiantes se motiven por la lectura y la escritura. Si buscas a alguien que converse con tus estudiantes, sus padres o capacite a la plana docente de tu institución en escritura creativa o gestión cultural, sigue leyendo.

¿Cuál es mi método?

Utilizo la técnica del Storytelling para explicar cómo pasé de no leer nada a obtener una mención honrosa en un premio nacional de literatura, convertirme en un escritor con varios libros publicados y dedicarme a la gestión cultural.

Te cuento un poco sobre mi método con estudiantes:

  • Explico por qué no leía nada.
  • Hablo de cómo empecé a leer y qué me llevó a escribir.
  • Desarrollo la construcción de mi primera novela como ejemplo de proceso creativo.

¿Qué ofrezco?

Para estudiantes

Los estudiantes suelen despreciar la literatura por considerarla aburrida.

Comprendo esto, porque me pasaba lo mismo. Por eso les explico cómo, a pesar de mis prejuicios, pude encontrar literatura que agradó y me abrió nuevas oportunidades y posibilidades.

«Cuando era niño, no leía nada. Hoy me dedico a la creación escrita y a la gestión cultural.»

Carlos de la Torre Paredes

Para docentes

Los docentes suelen desconocer literatura que pueda conectar con sus estudiantes.

Les explico las posibilidades que están perdiendo al explorar más literatura, recomiendo títulos que esté revisando en el momento y desarrollo técnicas didácticas para fomentar la creación literaria en los estudiantes.

«En el colegio solo me daban de leer lo que estaba en la currícula y eso me hizo odiar la literatura. Todo cambió cuando leí ciencia ficción.»

Carlos de la Torre Paredes

Para padres de familia

Los padres de familia suelen desestimar su responsabilidad al fomentar la lectura y la creatividad en sus hijos.

Explico que a pesar del poco tiempo que tenemos, la responsibilidad con nuestros hijos implica compartir momentos agradables y de mutuo aprendizaje. Hay lecturas que se pueden disfrutar en conjunto y mecanismos que contribuyen a la memoria y a la creatividad.

«Cuando los padres leen con los hijos en voz alta, no solo se divierten y aprenden, sino que pasan un momento que ambos recordarán toda la vida.»

Carlos de la Torre Paredes

Para gestores culturales

Los gestores culturales suelen tener dificultades para aterrizar sus proyectos en documentos formales.

Analizamos la teoría respecto a lo que implica la participación en la cultura y, a partir de esta, desarrollamos un proyecto paso a paso.

«La cultura es un medio de desarrollo, necesitamos fomentar la participación cultural y con esto fortalecer la industria cultural en todos sus niveles: formal e informal.»

Carlos de la Torre Paredes

¿Quieres contratarme para un evento o una capacitación?

Llena este formulario, cuéntame para qué me necesitas y te responderé en menos de 72 horas.